MrJazsohanisharma
La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Repudio por la distribución de conciertos del ciclo “Por los Caminos del Vino” y exige mayor federalismo

El concejal Martín Antolín denunció falta de federalismo y pidió mayor presencia del ciclo musical en el sur provincial.


Este lunes 14 de abril ingresó al Honorable Concejo Deliberante de San Rafael el proyecto de Declaración B-6744-2025, impulsado por el concejal Martín Antolín, en el que se expresa un enérgico repudio hacia la distribución de conciertos del reconocido Ciclo Internacional de Música Clásica “Por los Caminos del Vino”, que se realiza cada mes de abril en Mendoza.

El proyecto pone el foco en lo que considera una marcada centralización de la propuesta cultural en el Gran Mendoza, particularmente en la Ciudad capital, en desmedro de otros departamentos como San Rafael. Según lo expuesto, de los 66 conciertos programados para la edición 2025, 17 se realizarán en Ciudad, mientras que San Rafael, a pesar de contar con más de 80 bodegas registradas y alrededor de 300 elaboradores de vino entre caseros y artesanales, solo recibirá dos presentaciones.

“Vemos con preocupación que no se aplica a través del gobierno de Mendoza la descentralización y mucho menos el federalismo”, señala el proyecto en sus considerandos, destacando además el crecimiento del ciclo en sus 25 años de trayectoria, y su valor en la vinculación entre cultura, turismo y producción vitivinícola.

El documento recuerda que San Rafael ha sido históricamente uno de los destinos más elegidos por el turismo en la provincia, ocupando este año uno de los tres primeros lugares durante Semana Santa. En ese marco, los concejales consideran injusto que el departamento reciba una programación tan limitada, pese a su relevancia económica y cultural.

El proyecto de declaración solicita:
  • Que el HCD de San Rafael exprese su honda preocupación por la falta de federalismo en la distribución de los conciertos del ciclo cultural.
  • Que se inste al Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Cultura, a garantizar en futuras ediciones una distribución más equitativa de los conciertos, considerando la producción vitivinícola y el desarrollo turístico de San Rafael.
  • Que se remita copia del proyecto al gobernador Alfredo Cornejo y al subsecretario de Cultura, Diego Gareca.
De aprobarse, la declaración se sumaría a otras iniciativas locales que reclaman una mayor inclusión de San Rafael en los programas culturales y turísticos provinciales.


Noticia Anterior Noticia Siguiente