MrJazsohanisharma
La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Proponen declarar el 30 de mayo como Día Departamental de Concientización sobre Riesgo de Desastres

Este martes ingresó al Honorable Concejo Deliberante de San Rafael un proyecto de ordenanza que busca instituir el 30 de mayo como el “Día Departamental de Concientización sobre Riesgo de Desastres”.


La iniciativa, registrada bajo el asunto B-6736-2025, fue presentada por los concejales Pamela Torres, Nahuel Arscone, Mariano Cámara, Antonela Cristofanelli y Néstor Ojeda, integrantes del bloque Justicialista.

La propuesta tiene como eje principal la necesidad de sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos socio-naturales a los que está expuesto el departamento, entre ellos, la sismicidad, el viento zonda, el granizo y el vulcanismo. A esto se suman factores de origen humano que pueden incrementar el impacto de estos fenómenos naturales.

Uno de los fundamentos más importantes del proyecto es la conmemoración del terremoto ocurrido el 30 de mayo de 1929, que destruyó por completo las localidades de Colonia Las Malvinas y Villa Atuel, dejando un saldo de 30 personas fallecidas y numerosos heridos. Según datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), aquel movimiento telúrico alcanzó una intensidad de VIII grados en la escala de Mercalli y fue percibido en provincias como San Juan, Buenos Aires, Neuquén y Río Negro.

Los ediles proponen que, en el marco de este día, el Ejecutivo Municipal articule acciones conjuntas entre la Dirección de Educación y la Dirección de Defensa y Protección Civil, junto con instituciones educativas interesadas en participar. Además, se invita a sumarse como organizadores a distintos organismos y entidades vinculadas a la educación, la ciencia y el patrimonio local, como el IES 9-011 “Del Atuel”, el Instituto Alfredo Bufano, el Museo de Historia Natural, el Consejo Honorario para la Defensa del Patrimonio (CHADEP) y unidades del CONICET.

Las acciones estarán orientadas a conmemorar el terremoto de 1929 y a promover una cultura de prevención y resiliencia frente a desastres, en línea con el Plan Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2024-2030, al cual el municipio adhirió mediante ordenanzas previas.

El proyecto ya fue girado a comisión para su análisis y tratamiento en el recinto.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Siete detenidos en patrullajes preventivos en San Rafael y General Alvear

Siete detenidos en patrullajes preventivos en San Rafael y General Alvear

Las intervenciones se llevaron a cabo en San Rafael y General Alvear, con el apoyo del s...

Leer más...

“Los veo ahí”, Franco Colapinto no aguantó las ganas de debutar con Alpine en la Fórmula 1 y metió un detalle letal

“Los veo ahí”, Franco Colapinto no aguantó las ganas de debutar con Alpine en la Fórmula 1 y metió un detalle letal

Este fin de semana Franco Colapitno estará en el Gran Premio de Imola y palpitó el debut...

Leer más...

El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI

El Gobierno anunció un nuevo sistema de entrega de pañales sin intermediarios para los afiliados a PAMI

El vocero presidencial tomó distancia de las denuncias y detalló el nuevo sistema de ent...

Leer más...

Conductor ebrio que atropelló y mató a un futbolista en Alvear será juzgado por un jurado popular

Conductor ebrio que atropelló y mató a un futbolista en Alvear será juzgado por un jurado popular

Francisco Cruz murió tras ser embestido por un conductor ebrio en Ruta 188. El acusado p...

Leer más...

Francisco Cerúndolo pasó a octavos de final en Roma y su próximo rival podría ser el número 1 del mundo

Francisco Cerúndolo pasó a octavos de final en Roma y su próximo rival podría ser el número 1 del mundo

El argentino se impuso por 6-3 y 6-4 a Sebastian Ofner.

Noticia Anterior Noticia Siguiente