MrJazsohanisharma
La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Paro de la CGT: cómo impactará la medida en Mendoza

Este jueves 10 de abril se llevará adelante un paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), en rechazo a las políticas del gobierno nacional encabezado por Javier Milei. 


Es la tercera medida de este tipo impulsada por la central obrera desde el inicio de la actual gestión.

Aunque el paro tendrá alcance nacional, en Mendoza el impacto será limitado, ya que la mayoría de los gremios no adherirá a la protesta. Hasta el momento, el único sindicato que confirmó su participación es La Bancaria.

Bancarios se suman al paro y también a la movilización

El gremio que representa a los trabajadores bancarios anunció que no sólo se acoplará al paro del jueves, sino que también participará de la movilización del miércoles 9 de abril a las 11, en defensa de los derechos de los jubilados. Así lo confirmó Sergio Giménez, secretario general de La Bancaria en Mendoza, quien anticipó un alto nivel de acatamiento entre los trabajadores del sector.

Según el dirigente, la mayoría de las sucursales bancarias permanecerán cerradas el jueves. En ese marco, recomendó a los clientes evitar acudir ese día a los bancos y postergar sus trámites presenciales para el viernes. No obstante, aseguró que los cajeros automáticos serán abastecidos con normalidad para garantizar operaciones básicas como pagos y extracciones de dinero.

Comercio: adhesión institucional, pero sin obligación

El Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Mendoza manifestó su respaldo a los reclamos de la CGT, aunque dejó en claro que la participación de los trabajadores será optativa. Así lo explicó Fernando Ligorria, secretario general del CEC, quien expresó que el sindicato se alinea con los planteos de la central obrera, pero que cada empleado decidirá si se suma o no a la medida de fuerza.

Transporte público funcionará normalmente

Desde el Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (Sipemom) informaron que no se plegarán formalmente al paro. José Micca, secretario general del gremio, indicó que los colectivos circularán con normalidad, aunque aclaró que los choferes que deseen adherirse están en su derecho de hacerlo. De todos modos, se espera una baja adhesión dentro del sector.

Estaciones de servicio: actividad casi normal


Pese a que a nivel nacional algunos sectores vinculados a la venta de combustibles anunciaron su adhesión, en Mendoza las estaciones de servicio trabajarán con normalidad. De todas formas, se aclaró que los empleados tendrán libertad para decidir si se suman al paro, aunque no se prevén cierres en los surtidores.

Educación: impacto parcial

El paro sí se sentirá en el ámbito educativo, ya que la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) confirmó su adhesión, al igual que el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop). En el caso de las escuelas privadas, la actividad dependerá de la posibilidad del personal docente para asistir a sus lugares de trabajo.

Salud: atención garantizada


En relación con los hospitales y centros de salud, el ministro de Salud de Mendoza, Rodolfo Montero, aseguró que la atención se brindará con total normalidad durante la jornada del paro.

Noticia Anterior Noticia Siguiente