Un hábito muy común entre las personas, daña considerablemente la autonomía de los teléfonos móviles.
En un contexto en el que los celulares forman parte de la vida cotidiana de las personas y no contar con ellos representa un gran problema, un grupo de científicos de Corea del Sur descubrió el problema que hace que las baterías de los teléfonos móviles tengan cada vez menos autonomía.
Si bien al principio todos estos dispositivos funcionan correctamente, este gravísimo inconveniente descubierto, sumado a un pésimo hábito, atenta contra el correcto funcionamiento de la batería.
Aunque se sabía que el alto voltaje durante la carga degrada el litio de la batería, ahora se descubrió que este problema también ocurre durante la descarga. En particular, los investigadores detectaron que, incluso cuando el voltaje cae por debajo de 3,0 voltios, la batería puede deteriorarse. En esta etapa, el litio se combina con el cátodo, lo que provoca la liberación de átomos de oxígeno y la formación de agujeros de aire.
De este modo, cuando la batería se descarga casi por completo, tiende a hincharse, lo que impide el correcto flujo de iones. En el estudio observaron que una batería que se descarga profundamente pierde casi toda su capacidad después de 250 ciclos, quedándose con apenas el 3,8% de almacenamiento.
Cómo hacer que la batería del celular dure más tiempo
Hay una serie de reglas que pueden ayudar a los usuarios a extender la vida útil de su celular: evitar que la batería se descargue hasta el 0% y cargar el dispositivo cuando la batería esté baja. Lo ideal es que las personas carguen su celular u otro dispositivo cuando marque el 20-30%.
Consejos útiles para alargar la autonomía del teléfono móvil:
- Ajustar la configuración: reducir el brillo de la pantalla, activar el modo oscuro y configurar la pantalla para que se apague antes.
- Apagar el Bluetooth y el GPS, así como también desactivar las notificaciones de aplicaciones que no se estén usando
- Evitar variaciones de temperatura
- Usar Wi-Fi en lugar de datos móviles, dado que consume menos energía que la red celular.
- Evitar aplicaciones que consumen mucha batería: reducir el uso de juegos y aplicaciones intensivas en gráficos.
- Utilizar el modo de ahorro de batería: este modo reduce el brillo de la pantalla, limita la actividad en segundo plano y desactiva algunas funciones innecesarias.