MrJazsohanisharma
La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Las cotizaciones del dólar profundizaron la tendencia bajista y se sigue achicando la brecha

Este lunes bajaron con fuerza el dólar oficial, el blue y los financieros.


Las cotizaciones del dólar profundizaron este lunes 21 de abril la tendencia bajista y se achicó nuevamente la brecha entre los tipos de cambio, en el arranque de la segunda semana del nuevo esquema cambiario tras la salida del cepo.

El dólar oficial cayó por segunda jornada consecutiva e, incluso, llegó a cotizar por debajo del nivel que tenía antes de flotar entre bandas. Al mismo tiempo, los tipos de cambios financieros y el blue acompañaron el descenso.

El dólar oficial minorista cayó a $1.061,62 para la compra y $1.114,83 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA), permaneciendo dentro de la flotación entre bandas que va de $1.000 a $1.400.

Este tipo de cambio venía de registrar un alza superior al 11% en el inicio de la semana anterior, cuando debutó el nuevo régimen, y luego recortó parte de ese avance antes del fin de semana largo.

El dólar blue, en tanto, registró un fuerte descenso cerrando a $1.150 para la venta. De esta manera, el billete informal sumó una baja de $100 respecto al cierre del último día hábil de la semana pasada. Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 5,1%, mínimo de cuatro meses.

En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.094, es decir, 3,6% por debajo del cierre de la semana pasada, también manteniéndose dentro de los valores que el gobierno fijó para que flote la divisa estadounidense.

Las cotizaciones financieras, por su parte, también tuvieron fuertes descensos. El MEP cerró a $1.119,38, por lo que la brecha con el oficial alcanza el 2,3%. Mientras que el Contado con Liquidación (CCL) terminó la operatoria a $1.134,95 y el spread con el oficial se posiciona en el 3,7%.

En cuanto al dólar futuro, los contratos volvieron a operar con importantes caídas, cercanas al 4% en todos sus plazos, llegando a ser de 4,7% para septiembre. Ahora el mercado espera un avance del tipo de cambio oficial del 5,3% de acá a junio, cuando en las jornadas previas llegaba a prever un salto de casi 10% solo entre abril y mayo.

En este marco, las reservas brutas internacionales subieron por tercera jornada consecutiva, hasta los US$38.795 millones, máximo de los últimos dos años. Este lunes el avance fue de 183 millones de dólares.//NA
ÚLTIMAS NOTICIAS

Robaron una bicicleta mientras su dueña hacía las compras en General Alvear

Robaron una bicicleta mientras su dueña hacía las compras en General Alvear

Una mujer dejó su rodado sin medidas de seguridad frente a un comercio y al salir descub...

Leer más...

Robaron en un geriátrico de Cuadro Nacional

Robaron en un geriátrico de Cuadro Nacional

Una empleada descubrió que ingresaron por una ventana sin seguridad.

River visita a Barcelona de Ecuador en busca de un triunfo clave en la Copa Libertadores

River visita a Barcelona de Ecuador en busca de un triunfo clave en la Copa Libertadores

En un grupo muy parejo, el Millonario quiere tres puntos vitales para escaparse en lo má...

Leer más...

Segunda fumata negra en el cónclave para elegir al nuevo Papa: quiénes son los candidatos más fuertes

Segunda fumata negra en el cónclave para elegir al nuevo Papa: quiénes son los candidatos más fuertes

Luego de las votaciones de la mañana en el Vaticano, no hubo acuerdo entre los cardenale...

Leer más...

Bianchi fue contundente cuando le preguntaron por la posibilidad de dirigir a Boca: “Tendría una obligación”

Bianchi fue contundente cuando le preguntaron por la posibilidad de dirigir a Boca: “Tendría una obligación”

El Virrey fue entrevistado en la previa de la semifinal de la Champions League entre el ...

Leer más...

Noticia Anterior Noticia Siguiente