El Presidente propuso que los habitantes de las islas deseen ser argentinos “sin necesidad de disuasión ni convencimiento”. Fuertes críticas en las redes.
En el marco del acto por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei afirmó este martes que la soberanía sobre las islas se alcanzará “cuando Argentina sea una potencia”, y sostuvo que su gobierno anhela que los malvinenses voten con los pies y elijan ser argentinos.
"Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros", expresó Milei, en una frase que fue interpretada como un aval implícito a la teoría británica de la autodeterminación de los pueblos, que Londres esgrime para sostener la posesión del archipiélago.
“Por eso buscamos hacer de Argentina una potencia tal que ellos prefieran ser argentinos y que ni siquiera haga falta la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, agregó el mandatario.
El Presidente aseguró que su concepción de soberanía está vinculada a un modelo de país exitoso: “Eso es lo que este gobierno entiende por soberanía. Es la vara con la que nos medimos y no nos conformamos con menos”.
Las declaraciones de Milei marcan un giro discursivo frente al tradicional reclamo argentino por la vía diplomática y bilateral, ya que pone el foco en la voluntad de los isleños como condición para recuperar la soberanía efectiva.
Fuertes críticas desde todos los sectores políticos
Las declaraciones generaron una ola de repudios desde la oposición y referentes gremiales.
El dirigente social Eduardo Belliboni acusó al Gobierno de “entregar” la soberanía al aceptar la autodeterminación de los kelpers, algo que, dijo, “es rechazado por todo el pueblo argentino”. Además, recordó que el oficialismo es “amigo de Trump y de la asesina Thatcher”, y remató: “¡Fuera Milei!”.
Por su parte, el abogado Gregorio Dalbón criticó a Milei por “hablar de Malvinas” cuando su “ídola es Margaret Thatcher”, a quien responsabilizó por la muerte de “más de 300 argentinos”. También apuntó contra la ministra Patricia Bullrich, de quien dijo que “regalaba las islas por la vacuna Pfizer”.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que “los que nos gobiernan no tienen patria”, y cuestionó que Milei “honra a Thatcher y a Inglaterra”, al tiempo que homenajeó a quienes “con valentía enfrentaron al imperialismo”.
En tanto, Myriam Bregman, diputada del FIT, manifestó su “repudio total” a Milei por “admirar a la criminal Margaret Thatcher”, y La Cámpora difundió un video con el mensaje: “No hay nada que se pueda recuperar de rodillas”.
(NA)