MrJazsohanisharma
La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Histórica condena: La empresa de Manaos deberá pagar cerca de $1.500 millones a un trabajador en San Rafael

Refres Now S.A., fabricante de Manaos, deberá pagar $1.500 millones a un exdistribuidor por despido e irregularidades laborales.


La firma fabricante de las populares gaseosas Manaos fue condenada por la Cámara Segunda del Trabajo de San Rafael a abonar una suma cercana a los $1.500 millones a un exdistribuidor que operó durante más de nueve años en distintas provincias y que se consideró despedido.

La resolución judicial establece que la empresa Refres Now S.A., productora de Manaos y otras bebidas como Villa Manaos, Bichi, Placer y Fernandito, deberá compensar al trabajador por despido injustificado y serias irregularidades en la registración laboral. Inicialmente, el hombre había recibido apenas $236.000 por parte de la empresa.

El monto total dispuesto por la Justicia asciende a $227.727.259,45 en concepto de indemnización, más $1.235.711.335,55 en intereses y costas, lo que representa cerca de U$D 1.250.000. El importante valor de los intereses responde a las actualizaciones correspondientes al período en que se extendió la relación laboral.

El denunciante trabajó como distribuidor de productos de la empresa en Mendoza, San Juan y La Pampa entre 2013 y 2022. Pese a esa extensa actividad, la firma negó haber mantenido vínculo laboral durante ese tiempo. No obstante, el tribunal dio por probado lo contrario.

En su presentación judicial, el exempleado expuso que fue forzado a firmar "acuerdos confusos" con abogados supuestamente contratados por la compañía, y que al inicio de su relación laboral no fue registrado adecuadamente. Incluso, señaló que tanto él como otros compañeros fueron obligados a asistir a audiencias del Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (SECLO) en Buenos Aires, representados por un abogado que no conocían.

La denuncia también detalló que sufrió descuentos indebidos y maniobras que perjudicaron sus aportes previsionales. Con el paso del tiempo, además, le fueron retirando responsabilidades laborales.

Cabe destacar que la desvinculación del trabajador se produjo antes de la entrada en vigencia de la nueva Ley Bases. En ese momento, la empresa ofreció una suma conciliatoria que fue calificada como "insuficiente" por los jueces Gonzalo Rivero, Mariana Carayol y Javier Castrillejo, quienes finalmente dictaron la sentencia a favor del denunciante.

undefined
Noticia Anterior Noticia Siguiente