Una afiliada denunció que su hijo estuvo 20 días sin medicación psiquiátrica por demoras de OSEP y sufrió graves consecuencias en su salud.
Una vecina de San Rafael denunció públicamente las graves consecuencias que sufrió su hijo debido a fallas en la entrega de una medicación psiquiátrica vital, y apuntó con dureza contra la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP).Según relató, su hijo recibe mensualmente, a través de un Plan Especial de Farmacia, la inyección Invega Sustena 125, fundamental para su tratamiento de salud mental. Sin embargo, en el mes de marzo, pese a haber presentado la receta en tiempo y forma, pasaron 10 días sin recibir ningún aviso, y al acercarse a consultar, le informaron que la medicación no estaba siendo enviada por el laboratorio.
“La receta quedó retenida y mi hijo perdió la posibilidad de recibir la dosis del mes. Recién entonces me pidieron llevar otra receta para autorizarla nuevamente. Todo este trámite generó una demora de 20 días sin medicación, lo que lo dejó 15 días sin dormir, con ansiedad, ataques de pánico y al borde de un nuevo brote psicótico. Fue gravísimo”, expresó la denunciante, visiblemente angustiada.
Además del grave episodio, denunció maltrato, desinterés y falta de empatía por parte del personal de OSEP San Rafael, y cuestionó el destrato hacia los afiliados: “Si reclamás, te miran con cara de póker, como si estuvieras loca”.
También mencionó las dificultades para acceder a especialistas: “Muchos médicos no reciben OSEP. Por ejemplo, gastroenterólogos y psiquiatras hay que pagarlos de manera particular. Para una colonoscopía, los anestesistas tampoco reciben la obra social, y el único lugar donde atenderían por OSEP tiene turnos recién para junio o julio”.
“Todos los meses me descuentan, pero la atención es pésima. Así estamos. Los afiliados no tenemos tiempo para denunciar formalmente, porque estamos todo el día resolviendo problemas que la obra social debería garantizar”, finalizó.