MrJazsohanisharma
La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Mendoza recibe a miles de turistas por el fin de semana XXL de Carnaval

Nuestra provincia sigue estando entre las más elegidas del país al momento de hacer una escapada o tomar vacaciones. 


Naturaleza, aventura, excelentes gastronomía y vinos, y una agenda llena de actividades la convierten en un imperdible del Carnaval 2025.

Según los números del Informe de Coyuntura del Observatorio Turístico del Ente Mendoza Turismo (Emetur), elaborado en colaboración con los municipios, durante el período comprendido entre el viernes 28 de febrero y este lunes 3 de marzo, la ocupación promedio en toda la provincia es del 80% y supera así en cuatro puntos al mismo feriado del 2024, que alcanzó el 76%.


Entre los destinos con mayor demanda se encuentran la Ruta 82 – Cacheuta y Potrerillos, que logró una ocupación del 93%, y el Valle de Uco, con el 90%, mientras que San Rafael alcanzó el 97%, según informes del propio Municipio.

Se destaca la ocupación de esta localidad sureña. Las cámaras locales ofrecieron paquetes de descuento ─publicitados por el Emetur tanto en redes sociales como en la vía pública del Gran Mendoza─ que atrajeron a una porción importante de los visitantes que llegaron al Sur y a otros puntos del interior provincial.

También se destacaron por su ocupación General Alvear y la zona Este, con el 80%, y el Gran Mendoza y Malargüe, con el 74%.


La estadía se sitúa en 3,5 días y el gasto diario se estima en $76.200 en promedio, contemplando a todo el universo de visitantes, con los nacionales como mayoría. Cabe mencionar que los feriados de Carnaval no rigen en todos los países y en el nuestro están vigentes desde el 2010. También se contempla en la media a los viajeros que van a casa de parientes o amigos y otras formas de alojamientos como camping.

Como es habitual en los feriados nacionales, también se encuentran extranjeros, cuyas visitas fluyen durante todo el año y no son el objeto principal de estos informes estadísticos coyunturales.

Según estas variables, llegaron a la provincia, durante este período, más de 75.000 visitantes, que disfrutan de nuestras bellezas naturales, el enogastroturismo y la intensa agenda cultural, aportando a la economía provincial alrededor de 20.000 millones de pesos.


Al respecto, la presidenta del Emetur, Gabriela Testa afirmó que “seguimos estando entre los destinos más elegidos del país, porque además de ser un destino multiproducto con excelentes servicios, se trabaja permanentemente y con la colaboración del sector privado en la promoción de Mendoza y en lograr una mejor conectividad de la provincia.”

“Todas estas fortalezas han influido para que la demanda de este fin de semana extra largo haya superado las estimaciones originales de los representantes de las instituciones hoteleras en medios periodísticos, para llegar a un muy buen resultado. Sin lugar a dudas, la campaña Turismo de cercanía y la gran cantidad de actividades que ofrece el destino, también ha sido un motor para el movimiento turístico, con propuestas para todas las edades y presupuestos”, agregó Testa.

Cabe destacar que de acuerdo a recientes publicaciones en medios nacionales, según la agencia Despegar, el top 3 a nivel nacional está conformado por Iguazú, Bariloche y Mendoza. Además, según los datos de la agencia Atrápalo, Mendoza se encuentra en el Top 5, junto a Iguazú, Bariloche, Jujuy y Salta.


Turismo de cercanía

Desde el año pasado, el Emetur viene trabajando en una campaña de turismo de cercanía, junto a los 18 municipios y prestadores privados.

El objetivo es mostrar las diferentes propuestas que tiene la provincia, en materia turística, teniendo en cuenta a un viajero de provincias cercanas o a los mismos mendocinos que deciden disfrutarlas.

Las producciones audiovisuales de esta campaña muestran diferentes alternativas, para todos los gustos, edades y presupuestos.

Agenda Verano-Vendimia

Además de la tradicional Bendición de Los Frutos que abrió el calendario oficial de Vendimia 2025, y de la fiesta departamental de Godoy Cruz, nuestra provincia ofreció, durante el fin de semana XXL diversas alternativas como celebraciones de Carnaval, un encuentro de motos, la fiesta Arcana Experience y el Mercado Cultural, entre otras.

Desde el Emetur se invita a visitar, durante todo el año, las redes de Turismo o Cultura, para informarse sobre la oferta de actividades que conforman la agenda cultural, deportiva y turística de Mendoza. En especial, en esta semana que se inicia, en la que mendocinos y turistas podrán disfrutar de la semana más especial del año que culmina con nuestra fiesta mayor.

Noticia Anterior Noticia Siguiente