MrJazsohanisharma
La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Aumentó un 3% la tarifa de la luz en Mendoza: los motivos del ajuste

La suba rige desde febrero y responde a la actualización de precios estacionales, la reducción de subsidios y el ajuste del Valor Agregado de Distribución.


Desde este mes, la tarifa eléctrica en Mendoza se incrementó un 3% en promedio, según informó el Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE). La actualización aplica a los consumos registrados desde el 1 de febrero y responde a tres factores principales:
  • Nuevos precios estacionales dispuestos por la Secretaría de Energía de la Nación, vigentes de febrero a abril de 2025.
  • Reducción gradual de subsidios para los usuarios de Nivel 2 y 3, con una baja del 1% mensual desde febrero.
  • Actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD), que refleja el ajuste por inflación y costos operativos de las distribuidoras.
Impacto en las facturas

El esquema de subsidios mantiene los mismos límites de consumo subsidiado. Para los usuarios de Nivel 2, el tope es de 700 kWh bimestrales (350 kWh mensuales), mientras que para los de Nivel 3 es de 500 kWh bimestrales (250 kWh mensuales). Cualquier excedente se cobrará sin subsidios, al precio del Nivel 1.

El impacto del aumento se reflejará en las facturas según el nivel de consumo:
  • Usuarios T1R1 (hasta 299 kWh bimestrales): $1.200 mensuales.
  • Usuarios T1R2 (entre 300 y 599 kWh bimestrales): $2.600 mensuales.
  • Usuarios T1R3 (más de 600 kWh bimestrales): $8.100 mensuales.
Cómo solicitar los subsidios

Quienes necesiten acceder o mantener los subsidios pueden completar el formulario en www.argentina.gob.ar/subsidios o en el sitio web del EPRE (epremendoza.gob.ar/segmentacion-tarifaria).

Noticia Anterior Noticia Siguiente