MrJazsohanisharma
La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Un cometa asombroso cruzará los cielos argentinos: cuándo y cómo disfrutarlo

El cometa ATLAS (C/2024 G3), recientemente descubierto, promete convertirse en un espectáculo fascinante para los amantes de la astronomía. 


Este fenómeno natural alcanzará su brillo máximo el próximo 13 de enero de 2025 y podrá ser observado desde diversos puntos del Hemisferio Sur, con Argentina destacándose como uno de los lugares ideales para contemplarlo.

Fechas y horarios para disfrutar del cometa ATLAS

El día más esperado será el 13 de enero, cuando el cometa alcance su perihelio, el punto más cercano al Sol, lo que podría aumentar su luminosidad hasta niveles comparables a los del planeta Venus. Aunque será visible a simple vista, se recomienda utilizar binoculares o pequeños telescopios para una experiencia más enriquecedora.
  • Cielo matutino: del 10 al 13 de enero.
  • Cielo vespertino: del 12 al 18 de enero.
No obstante, los expertos advierten que las características del cometa podrían cambiar. Existe la posibilidad de que su núcleo se fragmente o se evapore al acercarse al Sol, lo que afectaría su brillo.

Por qué Argentina es un punto estratégico para el avistamiento

El portal especializado Space Walk indica que el cometa será difícil de observar desde el Hemisferio Norte debido a su baja posición en el cielo. En cambio, el Hemisferio Sur brindará condiciones más favorables, especialmente si el cometa logra resistir las altas temperaturas generadas por su proximidad al Sol.
  • Brillo estimado: Magnitud -7, comparable al resplandor de Venus.
  • Distancia más cercana a la Tierra: 13 de enero de 2025.
Detalles importantes sobre el cometa ATLAS (C/2024 G3)Tipo: 
  • Cometa no periódico.
  • Órbita: Desconocida.
  • Fecha del perihelio: 13 de enero de 2025.
  • Zona de mejor observación: Hemisferio Sur.
Recomendaciones para una mejor experiencia
  1. Busca un lugar alejado de la contaminación lumínica.
  2. Usa binoculares o telescopios pequeños para captar más detalles.
  3. Verifica las condiciones meteorológicas para garantizar un cielo despejado.
El paso del cometa ATLAS será una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo celeste inolvidable. Si las condiciones lo permiten, Argentina se convertirá en el escenario perfecto para este evento astronómico. ¡Prepará tus binoculares y no te lo pierdas!


undefined
ÚLTIMAS NOTICIAS

Fallecidos en San Rafael, 14 de mayo de 2025

Fallecidos en San Rafael, 14 de mayo de 2025

¡Gracias, año electoral!: Cornejo descubre la Ruta 143 camino a las urnas

¡Gracias, año electoral!: Cornejo descubre la Ruta 143 camino a las urnas

¡Milagro en Mendoza! La tan olvidada Ruta Nacional 143, esa que serpentea entre Paredita...

Leer más...

Fútbol sin violencia: 217 hinchas mendocinos no podrán asistir al Mundial de Clubes

Fútbol sin violencia: 217 hinchas mendocinos no podrán asistir al Mundial de Clubes

La medida forma parte del trabajo sostenido del Ministerio de Seguridad y Justicia en ar...

Leer más...

Indignación en Mendoza: un niño de 6 años denunció que fue abusado por un celador en una escuela

Indignación en Mendoza: un niño de 6 años denunció que fue abusado por un celador en una escuela

Un niño denunció abuso en una escuela de Guaymallén y apuntó a un celador. Hubo protesta...

Leer más...

María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental

María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental

Por lo que se confirmó recientemente, la actriz atraviesa un cuadro de depresión severo....

Leer más...

Noticia Anterior Noticia Siguiente