MrJazsohanisharma
La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

La función del celular que los expertos aconsejan desactivar para evitar estafas virtuales y robos de datos personales

Ante el crecimiento de las estafas y los robos de datos resulta fundamental estar al tanto de los cuidados para evitar pasar un mal momento.


Los delincuentes cada vez cuentan con más herramientas para cometer ilícitos, por lo que las estafas virtuales y el robo de datos resulta habitual en la actualidad. En este marco, se buscan extremar las medidas de seguridad y una función del celular puede ser muy útil para cuidarse de un posible ataque.

Los métodos de estafas virtuales o hackeos son diversos, aunque hay manera de protegerse de algunos de ellos. Uno de ellos puede estar en la conexión a redes inalámbricas poco seguras, que pueden estar intervenidas por los malhechores a la espera de aprovecharse de sus posibles víctimas.


Muchas veces, los usuarios mantienen activada la función de captar WiFi incluso fuera de sus hogares. Esto es habitual dentro del hogar, ya que se aprovecha el internet de la casa para no gastar los paquetes de datos con el que cuentan las personas. Sin embargo, mantener las antenas encendidas puede ser un dolor de cabeza.

Existen distintas conexiones inalámbricas gratuitas, como ocurre en espacios públicos como plazas. Aunque no se sepa, puede que estas redes estén captadas por ladrones digitales, que esperan que se conecten nuevos usuarios para tomar sus datos o incluso el control sobre su teléfono.

En este marco, distintos expertos apuntan a que es clave desactivar la función del WiFi en el smartphone a la hora de salir de casa. Si bien puede que se gasten más datos de lo que se pretende, es fundamental para proteger a nuestro teléfono y, en especial, los datos personales.


La conexión a redes sin contraseñas en espacios públicos habilita que haya personas detrás de ese servicio que puedan tomar datos de suma importancia, así como también el acceso a nuestras cuentas. Además, otro argumento a favor de la desactivación del WiFi es que ayudará a gastar menos batería, algo fundamental para aquellos que pasan mucho tiempo fuera de casa.

Cuáles son las tres frases más habituales para detectar una estafa virtual o telefónica

“Vamos a simular un crédito”.

“Le enviamos un código de seguridad a su teléfono”.

“Vamos a instalar una aplicación”.


Fuente: Canal26
ÚLTIMAS NOTICIAS

Mendoza: La Fiscalía desmiente vínculo entre la muerte de un menor y un desafío viral

Mendoza: La Fiscalía desmiente vínculo entre la muerte de un menor y un desafío viral

La Fiscalía descartó que la muerte de un menor esté vinculada a un desafío viral y pidió...

Leer más...

El arco no se va: Recuperación integral del histórico acceso a la ex terminal

El arco no se va: Recuperación integral del histórico acceso a la ex terminal

En una emblemática intervención comenzó la recuperación y puesta en valor del histórico ...

Leer más...

Mendoza: un policía fue sancionado por no cumplir con la Ley Micaela

Mendoza: un policía fue sancionado por no cumplir con la Ley Micaela

Un funcionario de la Policía de Mendoza enfrenta sanciones por no haber completado el cu...

Leer más...

Estacionamiento controlado: Cómo funciona la APP que prepara el municipio para reemplazar a las viejas tarjetas

Estacionamiento controlado: Cómo funciona la APP que prepara el municipio para reemplazar a las viejas tarjetas

El Municipio de San Rafael implementará una app para reemplazar las tarjetas del Estacio...

Leer más...

El Ministerio de Seguridad pidió eliminar los vehículos relacionados con Loan: ¿Qué se oculta tras la orden de eliminar las pruebas?

El Ministerio de Seguridad pidió eliminar los vehículos relacionados con Loan: ¿Qué se oculta tras la orden de eliminar las pruebas?

El Ministerio de Seguridad solicitó destruir los vehículos clave en la desaparición de L...

Leer más...

Noticia Anterior Noticia Siguiente