MrJazsohanisharma
La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Prepagas: el Gobierno autorizó aumentos en las cuotas diferenciados por región

Desde la Superintendencia de Servicios de Salud establecieron que las prepagas podrán aplicar libremente aumentos por región pero deberán informarlos a la entidad y a los usuarios.


La Superintendencia de Servicios de Salud continúa avanzando en la desregulación de las empresas de medicina prepagas. Ahora enunció que permitirá a las prestadoras del sector ajustar libremente las cuotas de los planes de cobertura.

Los incrementos serán de manera variable, según las características del plan (con o sin copagos) y dependiendo de las regiones o zonas donde se presta la atención médica. La norma que dispone esta des regulación indica también que las empresas deberán informar a la Superintendencia sobre los aumentos aplicados, detallando los criterios utilizados para cada zona o región, así como la existencia o no de copagos.

Los detalles de la desregulación de las prepagas

El su segundo artículo se establece que la comunicación de los ajustes en las cuotas debe ser realizada por las entidades dentro de los cinco días posteriores a la publicación del dato de inflación por parte del INDEC. Esta comunicación deberá presentarse de forma clara y destacada, indicando el porcentaje de aumento aplicado y el nuevo valor de la cuota mensual.


En su artículo 3°, la Superintendencia indica que las entidades están obligadas a proporcionar a sus afiliados un desglose detallado de los conceptos incluidos en las cuotas facturadas mensualmente, cumpliendo con los siguientes requisitos:
  • Costo base del plan contratado
  • Costos adicionales por coberturas específicas
  • Ajustes por edad o factores de riesgo.
  • Aportes, cotizaciones y/o cápitas recibidos.
  • Impuestos y/o tasas aplicadas
La presentación del desglose deberá ser clara y comprensible, utilizando un lenguaje simple y evitando el uso de tecnicismos innecesarios. Cualquier modificación en los conceptos facturados deberá ser comunicada al afiliado con un mínimo de TREINTA (30) días de anticipación, explicando las razones de dicha modificación.

Desregulación de las prepagas: objetivo de la nueva medida

La nueva medida tiene como objetivo garantizar una “cobertura adecuada y equitativa” y resaltar la importancia de ajustar las políticas de precios para reflejar diferencias entre las entidades y evitar disparidades de costos entre distintas regiones.

Además, se enfatiza la necesidad de que la comunicación sobre estos ajustes sea eficiente y basada en indicadores actualizados que reflejen la realidad económica.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Semana Santa: Cómo será el funcionamiento del sector comercial

Semana Santa: Cómo será el funcionamiento del sector comercial

De cara al próximo fin de semana extra largo, la Específica de Comercio de la Cámara de ...

Leer más...

Capturaron al “Monstruo de Las Heras”, el hombre acusado de violar a tres sobrinos y a una joven estudiante

Capturaron al “Monstruo de Las Heras”, el hombre acusado de violar a tres sobrinos y a una joven estudiante

Efectivos de Investigaciones lo capturaron en uno de sus domicilios pasadas las 10 de es...

Leer más...

El mensaje del Gobierno ante una eventual suba de la inflación tras el fin del cepo: “No van a vender”

El mensaje del Gobierno ante una eventual suba de la inflación tras el fin del cepo: “No van a vender”

El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que no hay motivos para una aceleración de la ...

Leer más...

El municipio inició las obras para renovar la plaza Schestakow

El municipio inició las obras para renovar la plaza Schestakow

El Municipio comenzó la renovación total de la plaza Schestakow, un histórico y querido ...

Leer más...

INDEC: el 42% de los trabajadores argentinos tiene empleo informal

INDEC: el 42% de los trabajadores argentinos tiene empleo informal

Más de 5,7 millones de personas trabajan sin acceso a derechos básicos como aportes jubi...

Leer más...

Noticia Anterior Noticia Siguiente