MrJazsohanisharma
La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Otra jornada récord para el dólar blue: a cuánto cerró este martes

La divisa paralela avanzó otros 35 pesos. El MEP también subió y pasó los $1.300.


El dólar blue continuó su rally al alza este martes en la city porteña. El billete paralelo subió otros 35 pesos y cotizó a $1.335 para la compra y $1.365 pesos para la venta marcando nuevamente un récord nominal.

Con este nuevo salto la brecha cambiaria vuelve a colocarse por arriba del 50%, algo que no ocurría desde fines de enero, cuando luego de estabilizarse comenzó una baja de la cotización hasta alcanzar niveles de 10% de brecha.


En lo que va de junio, el blue se apreció $140 pesos (11,43%) contra una inflación esperada alrededor del 6% para todo el mes y una tasa de interés que queda negativa aún en términos reales.

Los dólares financieros acompañaron la suba. Sobre todo el MEP que este martes avanzó otros diez pesos para ubicarse nuevamente arriba de los $1.300. La cotización que se comercializa en el Mercado Electrónico de Pagos avanza en junio un 7,3% apreciándose también en términos reales y cerró este martes en $1.304.70.

Por su parte, el Contado con liquidación se mantuvo estable en el nivel de $1.312.30 por lo que la diferencia entre las cotizaciones financieras que supo tocar el 7%, hoy está en medio punto porcentual. EL CCL también se aprecia en lo que va de junio un 5,2%.

El dólar blue volvió a subir, rompió su propio récord y la brecha pasó el 50%.

El dólar mayorista avanzo cincuenta centavos respecto del cierre de ayer para colocarse en $909. El valor del billete en el Banco Nación es de $927,50 y en el promedio de los bancos es de $947,74.

El Banco Central finalizó este martes con compras por 43 millones de dólares en una rueda en que se negociaron US$ 302,412 millones en el segmento de contado.

De esta forma encadena su segunda compra al hilo tras los magros resultados que viene obteniendo durante junio donde solo acumula compras netas de divisas por US$115 millones.

A falta de tres ruedas para el cierre del mes, la autoridad monetaria acumula menos de un 5% de las divisas que compró en mayo (US$2.522M). La duda en la sostenibilidad del crawling pega al 2% mensual y un mayor atraso cambiario, hace que los exportadores se guarden el stock y no liquiden divisas.

Las reservas brutas del Banco Central aumentaron 76 millones de dólares y finalizaron este martes en un nivel de US$29.781 millones.

Fuente: El Litoral
ÚLTIMAS NOTICIAS

Siguen las obras en el Este: Parque infantil y luces led en el poli de Real del Padre

Siguen las obras en el Este: Parque infantil y luces led en el poli de Real del Padre

El Municipio de San Rafael sigue trabajando en obras a lo largo y ancho del departamento...

Leer más...

Denuncian abandono de persona en el Hospital Schestakow: "Mi hermano tuvo que sacarse el yeso solo"

Denuncian abandono de persona en el Hospital Schestakow: "Mi hermano tuvo que sacarse el yeso solo"

Una familia denuncia abandono de persona en el Hospital Schestakow tras semanas sin aten...

Leer más...

Violento y cuantioso robo en una vivienda de Villa Atuel

Violento y cuantioso robo en una vivienda de Villa Atuel

Un matrimonio mayor fue víctima de un brutal asalto en las primeras horas de este vierne...

Leer más...

Piden que policías del Sur presten servicio en sus departamentos de origen

Piden que policías del Sur presten servicio en sus departamentos de origen

Concejales del PJ piden que policías del Sur presten servicio en sus departamentos de or...

Leer más...

Acusan a concejales radicales de San Rafael de ponerse del lado incorrecto en la lucha contra el narcotráfico

Acusan a concejales radicales de San Rafael de ponerse del lado incorrecto en la lucha contra el narcotráfico

Legisladores respaldaron a Omar Félix tras denunciar narcos en San Rafael; acusan al Gob...

Leer más...

Noticia Anterior Noticia Siguiente