MrJazsohanisharma
La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

Cornejo y Petri se comprometieron a generar espacios de participación para los jóvenes

Los candidatos de Cambia Mendoza y Juntos por el Cambio hicieron hincapié en la necesidad de que las nuevas generaciones aporten su mirada sobre los temas que les preocupan.


Alfredo Cornejo y Luis Petri, candidatos a la gobernación de la provincia y a la vicepresidencia de la Nación, respectivamente, participaron de una charla debate sobre la participación política de los jóvenes. El encuentro tuvo lugar en la Fundación Mendocinos por el Futuro, y giró en torno a cuatro temáticas: educación, ambiente, empleo joven y seguridad.

El ex mandatario, consideró que es necesario que cada vez sean más los jóvenes que participen de los procesos de toma de decisiones, por eso, “nos comprometemos a eso, queremos tener ese ida y vuelta. Ustedes tienen que participar de los espacios legislativos”, dijo, “son un gran lugar para hacer oír estas voces”.


Además, afirmó que hay temas en los que es importante tener la visión de las nuevas generaciones, porque por ejemplo, en materia ambiental. “No es lo mismo la perspectiva ambiental por un motivo de vida, por la extensión de la vida humana, para un joven que para una persona de 60 años. Hay ciencia y técnica para mejorar el medio ambiente, lo van a luchar mucho más los jóvenes, pero lo tienen que liderar desde la política, desde estos ámbitos de participación”.

Lo mismo sucede con otros temas, como la seguridad o la educación. Señaló que “nada mejor que tener una perspectiva juvenil para abordar la educación. Si los más jóvenes se hacen escuchar, no se establecen mitos”, como el hecho de que los chicos no abandonan la escuela porque sí, sino porque muchas veces, el sistema educativo “no está siendo lo suficientemente estimulante como para que los jóvenes se queden en la secundaria”.

“Creemos en la igualdad de oportunidades, que no es un lema. Y la educación tiene mucho que ver con la igualdad de oportunidades”, afirmó ante chicos y chicas referentes del radicalismo y del PRO además de decenas de jóvenes que no militan en ningún partido, subrayando que “nos proponemos hacer cosas en ese sentido en el gobierno provincial y en el gobierno nacional, con Luis como vicepresidente. Con la experiencia que tenemos podemos darle mucho a la Argentina y a Mendoza”.


Finalmente, tras poner en valor la educación y la salud pública, como así también la necesidad de potenciar al sector privado, “pero con eficiencia del Estado”, Cornejo aseguró que “con Luis estamos comprometidos a generar espacios de participación y toma de decisiones para los jóvenes”.

El encuentro contó con la presencia de candidatos a legisladores nacionales y provinciales y concejales por Cambia Mendoza; los temas fueron expuestos por referentes de cada área, los jóvenes hicieron preguntas y posteriormente trabajaron en talleres para formular propuestas.

El compañero de fórmula de Patricia Bullrich, Luis Petri, sostuvo que “es importante nutrirse del pensamiento y la realidad que viven los jóvenes hoy. Sin lugar a dudas la crisis económica les pega a los jóvenes y es uno de los temas principales”, porque hoy, “chicos de 14 o 15 años hablan de inflación”.
“Tenemos que resolver los grandes problemas de la sociedad argentina”, que en lugar de exportar materia prima o productos, “los está exportando a ustedes, porque no les está dando oportunidades”, acotó.


Por eso, “tenemos que hacer un cambio profundo”, dijo Petri, “para que todos aquellos que se fueron regresen a la Argentina. Ese es el gran desafío”.

Sobre los temas abordados durante la jornada, expresó que están atravesados por la educación, “porque de ella dependen muchos otros aspectos”, incluso, la seguridad. “Si nosotros resolvemos el problema de la deserción escolar que es de un 50%, pero a su vez garantizamos que esa educación sea de calidad y que de herramientas para que esas personas se inserten en el mundo laboral, indudablemente resolvemos los problemas de empleabilidad y los problemas de chicos que salen de la escuela tempranamente, cuando no deberían hacerlo, caen en el mundo de las adicciones, y ahí en una trampa mortal. Porque terminan en el circuito delictual”. Por eso, “es clave que pongamos en el centro del debate la educación”.

Por último, puntualizó que en todas esas aristas “el Estado tiene que ser el que de igualdad de oportunidades para desarrollarse en la sociedad”.
ÚLTIMAS NOTICIAS

Un campeón con Boca en la Libertadores 2007 se postuló para dirigir al “Xeneize”

Un campeón con Boca en la Libertadores 2007 se postuló para dirigir al “Xeneize”

El exarquero dijo que, si el club lo llama, iría “gratis y de por vida”.

Leer más...

VIDEO: Una mujer fue filmada robando en un supermercado de San Rafael

VIDEO: Una mujer fue filmada robando en un supermercado de San Rafael

Una mujer fue filmada este miércoles por las cámaras de seguridad del supermercado La Yu...

Leer más...

Liberaron a Cacho Garay tras dos años detenido: las estrictas condiciones que deberá cumplir

Liberaron a Cacho Garay tras dos años detenido: las estrictas condiciones que deberá cumplir

La Justicia resolvió otorgarle el cese de prisión preventiva al humorista mendocino, qui...

Leer más...

Escándalo con Lizy Tagliani en streaming: “Estoy trabajando gratis al pedo”

Escándalo con Lizy Tagliani en streaming: “Estoy trabajando gratis al pedo”

Escándalo con Lizy Tagliani en streaming: “Estoy trabajando gratis al pedo”

<...

Leer más...

Estafa virtual en General Alvear: hackearon el WhatsApp de una mujer y pidieron dinero a sus contactos

Estafa virtual en General Alvear: hackearon el WhatsApp de una mujer y pidieron dinero a sus contactos

Una mujer de 50 años denunció que le robaron su cuenta de WhatsApp y utilizaron su ident...

Leer más...

Noticia Anterior Noticia Siguiente