El primer juicio por jurado de la provincia en este 2020 acaba de terminar.
El abogado Jorge Martín Luque, defensor de Castro, había apostado a convencer a los jurados diciendo que "no se trata de una persona machista" y que en el hecho había mediado una emoción violenta. Enfrente, los fiscales del caso -Pablo Peñasco e Ivana Fernanda Verdún- solicitaron la pena máxima, al entender que cuando Castro asesinó a su pareja Roxana Ferreyra (39) lo hizo en un contexto de asimetría y extrema vulnerabilidad de la víctima.
El condenado nació en Alvear en 1979 y se desempeñaba como empleado fabril. El 5 de noviembre de 2018, Roxana iba en moto por un camino de la zona de Bowen. El hombre la alcanzó en otra moto, la empujó y la hizo caer. Entonces sacó un cuchillo y la persiguió clavándole la hoja repetidas veces en la espalda. Cuando ella ya no pudo seguir, la degolló y llamó al 911.
Doce ciudadanos determinaron de manera unánime que Ramón Omar Castro Porcel (40) es culpable de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. En consecuencia, el juez Julio Bittar condenó al imputado a cadena perpetua.
El abogado Jorge Martín Luque, defensor de Castro, había apostado a convencer a los jurados diciendo que "no se trata de una persona machista" y que en el hecho había mediado una emoción violenta. Enfrente, los fiscales del caso -Pablo Peñasco e Ivana Fernanda Verdún- solicitaron la pena máxima, al entender que cuando Castro asesinó a su pareja Roxana Ferreyra (39) lo hizo en un contexto de asimetría y extrema vulnerabilidad de la víctima.
El condenado nació en Alvear en 1979 y se desempeñaba como empleado fabril. El 5 de noviembre de 2018, Roxana iba en moto por un camino de la zona de Bowen. El hombre la alcanzó en otra moto, la empujó y la hizo caer. Entonces sacó un cuchillo y la persiguió clavándole la hoja repetidas veces en la espalda. Cuando ella ya no pudo seguir, la degolló y llamó al 911.