MrJazsohanisharma
La Ventana San Rafael | Últimas Noticias de San Rafael, Mendoza, Argentina y el Mundo.

2000 adolescentes mendocinos abandonan las escuelas secundarias cada año



El 2,5% de los alumnos “desaparece” del sistema educativo sin que se sepan las razones. Creen que por el sinceramiento de los números y la pobreza, podría haber más adolescentes fuera del sistema.

 

Cada año, cerca de 2000 adolescentes abandonan las escuelas secundarias de Mendoza sin que queden rastros de lo que hicieron. La DGE los considera como “salidos sin pase”, pero en realidad ignora su situación. El problema es que creen que este año, con el sinceramiento del sistema y la crisis social latente, la deserción puede aumentar. La pobreza y la falta de acceso a la conectividad digital aumentan la brecha y temen que el endurecimiento del régimen de asistencias ensanche el margen.
En los últimos 5 años, un promedio del 2,5% de los alumnos que inician las clases en marzo en el secundario (unos 64 mil alumnos), no llega a diciembre. Así lo indican las estadísticas anuales elaboradas por la DGE en base a los informes de asistencia comprendidos entre 2011 a 2015. El director general Jaime Correas manifestó su preocupación a Diario Vox y reconoció que “el mayor temor es que no sabemos dónde están ni en qué tramo se perdieron”.
Corres aseguró que el panorama a futuro todavía es menos alentador. “Sabíamos que cuando empecemos a blanquear el sistema de asistencias, estos números se van a disparar aún más”, advirtió y recordó que “antes se ocultaban estas carencias confeccionando registros de chicos con 80 faltas, algo que es imposible de mantener, ya que alguien que faltó tantas veces, en realidad nunca fue un alumno regular”.
Según datos oficiales, uno de cada tres alumnos que cursaron durante 2015 los tres últimos años del ciclo orientado repitió. Si se sigue una misma cohorte de alumnos, solo 1 de cada 3 se gradúa del secundario en término.

Más pobreza y desigualdad
El contexto socio-económico no ayuda. Con el relevamiento de la UNICEF, que evidencia que cuatro millones de niños y adolescentes son pobres, la situación se vuelve más compleja. Correas lo reconoce y apunta a una mayor transparencia del sistema y la entra en juego de otros organismos. “Al tratarse de una situación que nos desborda, vamos a tener que recurrir al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes para iniciar acciones en común para asistir a los niños y adolescentes”, comentó.
Correas insiste en la intervención de la DINAF en los casos de vulneración de derechos. “Nos hemos encontrados con que las AUH son cobradas por un padre y en realidad es la abuela quien se ocupa de los niños, por eso Desarrollo Social tiene que intervenir para garantizar al adulto responsable que cuente con los medios para mandarlos a la escuela”, reiteró Correas.
Otro punto a evaluar será el propio sistema de escolaridad virtual, para el que serán destinados todos aquellos que se queden en situación condicional por problemas de disciplina e inasistencias. “Hoy por hoy tenemos grandes problemas de conectividad que todavía se tienen que resolver. Sabemos que muchas de las netbooks del plan Conectar Igualdad no están operativas y eso dificulta la integración digital”, reconoce Correas.
Fuente: VOX

undefined
ÚLTIMAS NOTICIAS

Un campeón con Boca en la Libertadores 2007 se postuló para dirigir al “Xeneize”

Un campeón con Boca en la Libertadores 2007 se postuló para dirigir al “Xeneize”

El exarquero dijo que, si el club lo llama, iría “gratis y de por vida”.

Leer más...

VIDEO: Una mujer fue filmada robando en un supermercado de San Rafael

VIDEO: Una mujer fue filmada robando en un supermercado de San Rafael

Una mujer fue filmada este miércoles por las cámaras de seguridad del supermercado La Yu...

Leer más...

Liberaron a Cacho Garay tras dos años detenido: las estrictas condiciones que deberá cumplir

Liberaron a Cacho Garay tras dos años detenido: las estrictas condiciones que deberá cumplir

La Justicia resolvió otorgarle el cese de prisión preventiva al humorista mendocino, qui...

Leer más...

Escándalo con Lizy Tagliani en streaming: “Estoy trabajando gratis al pedo”

Escándalo con Lizy Tagliani en streaming: “Estoy trabajando gratis al pedo”

Escándalo con Lizy Tagliani en streaming: “Estoy trabajando gratis al pedo”

<...

Leer más...

Estafa virtual en General Alvear: hackearon el WhatsApp de una mujer y pidieron dinero a sus contactos

Estafa virtual en General Alvear: hackearon el WhatsApp de una mujer y pidieron dinero a sus contactos

Una mujer de 50 años denunció que le robaron su cuenta de WhatsApp y utilizaron su ident...

Leer más...

Noticia Anterior Noticia Siguiente